Suelo de Madera-Plástico: Un Material Compuesto Ecológico Innovador
El suelo de madera-plástico representa un producto compuesto de madera-plástico de vanguardia y sostenible desde el punto de vista medioambiental. Durante la fabricación de contrachapado de alta densidad, los fenoles lignocelulósicos generados a partir de fibras de madera se combinan con partículas de plástico reciclado a través de equipos de granulación para producir materiales poliméricos de madera-plástico.
El suelo de madera-plástico debería ser ampliamente reconocido. Está fabricado a partir de los mencionados materiales poliméricos de madera-plástico y exhibe características de procesamiento similares a la madera natural. Se puede cortar, perforar y clavar fácilmente utilizando herramientas convencionales, ofreciendo una comodidad excepcional. Sus propiedades físicas reflejan las de la madera ordinaria, mientras que también presenta la textura de madera natural de la madera tradicional, junto con propiedades superiores de resistencia al agua y a la corrosión que lo convierten en un material decorativo exterior excepcional y duradero para aplicaciones de impermeabilización y anticorrosión.
Características clave del suelo de plástico madera
- Impermeable y Resistente a la Humedad:
Prácticamente elimina los problemas de descomposición, hinchazón y deformación causados por la absorción de humedad en entornos húmedos o mojados, lo que permite su uso en lugares donde los productos de madera tradicionales fallan.
- Resistencia a Insectos y Termitas:
Previene eficazmente las infestaciones de insectos y el daño por termitas, prolongando la vida útil.
- Colores vibrantes y opciones de personalización:
Presenta patrones de vetas de madera natural con una paleta diversa de colores para opciones de diseño personalizadas.
- Alta flexibilidad para formas personalizadas:
Facilita la realización fácil de diseños personalizados, reflejando completamente los estilos estéticos individuales.
Libre de contaminación, no tóxico y completamente reciclable, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.
- Excelente trabajabilidad:
Se puede cepillar, serrar, perforar y pintar en la superficie. La instalación es sencilla, no requiere procesos complejos, lo que reduce el tiempo y los costos laborales.
- Durabilidad y Bajo Mantenimiento:
Resistente a agrietamientos, hinchazón y deformación, eliminando la necesidad de mantenimiento regular. Fácil de limpiar, reduce los gastos de reparación a largo plazo.
- Aislamiento Acústico Superior y Eficiencia Energética:
Mejora significativamente la eficiencia energética en interiores, mejorando el rendimiento acústico.
Métodos de Instalación para Suelos de Madera-Plástico
(Note: Los pasos específicos pueden variar según el tipo de producto y las pautas del fabricante.)
Preparación del subsuelo:
Asegúrese de que la base esté nivelada, seca y libre de escombros, aceite o humedad.
Para aplicaciones al aire libre, instale una membrana impermeable o una capa de drenaje debajo del suelo.
Técnicas de Instalación:
Instalación Flotante (Sistema de Clic)
Interconectar las tablas de extremo a extremo utilizando un mecanismo de lengüeta y ranura; no se requieren adhesivos ni sujetadores. Ideal para proyectos de bricolaje.
Instalación Fija (Tornillos/Clavos):
Asegure las tablas al subsuelo con tornillos o clavos resistentes a la corrosión en las juntas, adecuados para áreas de alto tráfico.
Decking Exterior (Sistema de Viguetas):
Coloque vigas de plástico o madera a 30–40 cm de distancia, luego fije las tablas del suelo con tornillos, dejando espacios para el drenaje y la expansión térmica.
Consideraciones clave:
Gaps de expansión: Mantenga un espacio de 5 a 10 mm entre las tablas y las paredes para acomodar la expansión inducida por la temperatura.
Diseño Direccional: Alinear las tablas paralelas a la entrada de luz solar (por ejemplo, a lo largo de las ventanas) para una armonía visual.
Toques Finales: Utilice molduras o sellos de borde a juego para una apariencia pulida.
Herramientas requeridas:
Cinta métrica, sierra circular, mazo de goma, nivel, taladro, tornillos/clavos y separadores.